Saltar al contenido principal Skip to page footer

Noticia

¡NOS VEMOS EN LA SABANA!

 

Llegó el último domingo de marzo y, con él, el Día Nacional del Deporte. La Ley 4430 nos convoca a celebrarlo este 30 de marzo de 2025 en el Parque Metropolitano La Sabana, donde una gran variedad de actividades deportivas y recreativas han sido organizadas para el disfrute de toda la familia.


El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), con la colaboración de las entidades deportivas involucradas, ha dispuesto un nutrido programa de exhibiciones y talleres, desde las 8 a.m. y hasta conectar con los conciertos de cierre del Festival Transitarte de la Municipalidad de San José.


El programa se inicia a las 8 a.m. con exhibiciones y talleres de porrismo, patinaje, rugby, tenis y pickleball, así como actividades de la Fundación Gooles y Feria de Emprendedores, en coordinación con embajadas.


A las 9 a.m. habrá exhibiciones y talleres de taekwondo y skimboard; y a las 9.30 a.m. arrancará una presentación de BMX Freestyle a cargo del competidor olímpico costarricense Kenneth Tencio, lo mismo que una sesión de cardio dance dirigida por Hugo Dance & Fitness.


La programación se completará con una caminata recreativa, que partirá a las 10.45 a.m. frente a la tarima de cardio dance y que hará un recorrido interno por La Sabana hasta retornar al punto de salida.
Los conciertos de cierre del Transitarte 2025 están anunciados a partir de las 3 p.m. con la presencia de los grupos nacionales Marfil, Sonámbulo, In Betwin y Mentados más el espectáculo de la banda argentina Los Auténticos Decadentes.


La Ley 4430, vigente desde 1969, establece que el Día Nacional del Deporte se celebra en Costa Rica el último domingo de marzo de cada año. Dicha legislación hace un llamado a los comités cantonales de deporte y recreación, entidades deportivas, centros educativos y público a unirse este día a la gran fiesta en la que reconocemos la importancia del deporte, la recreación y la actividad física.

LA HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL DEPORTE
La idea de conmemorar el Día del Deporte proviene de Limón, donde en la década de los sesenta se había hecho costumbre celebrarlo el último domingo de febrero de cada año.
Fue en 1969 cuando un grupo de personas que pertenecía a la Asociación de Caballeros de la Iglesia Bautista de Limón, encabezado por Charles Gourzong Grant, invitó al diputado Carl Eduard Neil a un acto de Acción de Gracias a favor de los deportistas.


La ocasión fue propicia para sugerirle la idea de establecer un Día Nacional del Deporte en todo el territorio de la República. El diputado, como representante de la provincia de Limón, aceptó con beneplácito la sugerencia y, con el apoyo de otro congresista amante del deporte, José Rafael Cordero Croceri, presentó el proyecto en la Asamblea Legislativa.


El proyecto fue conocido en la Comisión de Asuntos Sociales en mayo de 1969 y fue desechado, ya que se consideró que era inconveniente declarar el día oficial pues sería feriado y además se obligaba a los deportistas a ir a sus iglesias debidamente uniformados.


Ante esta situación, los diputados Carl Neil y German Gago Pérez mocionaron para que se revisara la votación con la consigna de realizar modificaciones pertinentes.


Para ello fue necesario un pronunciamiento de la Dirección General de Educación Física y Deportes a través de su director general, Alfredo Cruz Bolaños, quien avaló el proyecto.


Se eliminó la obligatoriedad de ir a las iglesias; se convino en celebrarlo el último domingo de marzo, con el fin de que todos los escolares del país participaran en las actividades que debían programar no solo las asociaciones deportivas sino también las escuelas, colegios y otras instituciones de enseñanza; y se modificó la designación de Día Oficial del Deporte por la de Día Nacional del Deporte, con el fin de evitar declararlo feriado.


El nuevo proyecto recibió el dictamen afirmativo el 30 de junio de 1969, se aprobó en el Plenario el 30 de setiembre y ya como la Ley 4430 fue firmado por el presidente de la República, José Joaquín Trejos Fernández, el 1 de octubre, por lo que la primera celebración del Día Nacional del Deporte ocurrió el domingo 30 de marzo de 1970.

 

EL PADRE DEL DÍA NACIONAL DEL DEPORTE
* Charles Gourzong Grant nació en Limón el 25 de noviembre de 1910 y murió, a los 74 años, el 20 de mayo de 1985.
* Hijo de padres jamaiquinos, William Gourzong Oconnor y Ruth Grant Joung, Charles Gourzong tuvo cinco hermanos: Beatrice, Víctor, Oliva, Winnie y Leonora.
* Se casó con María Felicia Cerdas, y procreó siete hijos: Mauren, Charles, Margarita, Evelin, David Hubert, Roberto y Rose Marie.
* Siempre se le respetó en su querida provincia de Limón por defender los ideales de los deportistas y por su incansable espíritu de colaboración hacia el deporte.

#somosicoder
#DiaNacionaldelDeporte
#NosVemosEnLaSabana

Volver