Saltar al contenido principal Skip to page footer

Noticia

CELEBRAMOS EL DÍA NACIONAL DEL JUEGO LIMPIO

 

Con presentaciones deportivas, juegos y estaciones recreativas y sentidos mensajes inspiradores, el jueves 10 de abril de 2025 se celebró el Día Nacional del Juego Limpio en el Deporte.


La actividad de celebración tuvo lugar en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de Hatillo, bajo la organización de la Comisión Nacional Antidopaje (Conad) y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), con el apoyo del Comité Olímpico Nacional y el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José.


El acto fue presidido por el ministro de Deportes y director nacional del Icoder, Donald Rojas; la diputada Rosaura Méndez; la viceministra de Salud, Mariela Marín; la vicealcaldesa de San José, Yariela Quirós; los presidentes de los comités olímpico y paralímpico nacionales, Henry Núñez y Andrés Carvajal, respectivamente, y el presidente de la Conad, Juan Carlos Baldizón.


El evento se inició formalmente con un desfile de los deportistas Vielka Arias, Andrey Fonseca, José Pablo Gil, Gerald Drummond, Neshy Lindo, Alejandro Flores, Daniela Jurado, Steffano Brilla y Anghella Brilla.

De manos de Donald Rojas, Henry Núñez y Andrés Carvajal, la taekwondista Neshy Lindo y el vallista Gerald Drummond recibieron la Carta del Juego Limpio, la cual fue leída posteriormente por Vielka Arias, destacada pertiguista del CCDR de San José.


El Dr. Luis Enrique Mora, secretario ejecutivo de la Conad y responsable de sus programas de Educación y Prevención Antidopaje, tuvo a su cargo una charla magistral de deporte, salud y prevención, en tanto que el tenista en silla de ruedas, José Pablo Gil, en el día de su cumpleaños, cerró el evento con un inspirador mensaje testimonial acerca de la resiliencia, la disciplina y la gratitud, los valores aprendidos del deporte.


Las presentaciones deportivas estuvieron a cargo de la Academia de Taekwondo Koryo y los esgrimistas Anghella Brilla, Daniela Jurado y Steffano Brilla.


Previo al acto oficial, se desarrollaron estaciones deportivas con la participación de niños y jóvenes pertenecientes a los distintos programas deportivos y recreativos del Comité Cantonal de San José.


La celebración tiene como objetivos proteger la salud de las personas atletas y para atletas, exaltar la ética en el deporte, crear conciencia en la comunidad deportiva, público deportivo, especialistas, personas entrenadoras, personal técnico, personal de apoyo, las familias y la sociedad en general, sobre los efectos negativos de la ingesta indebida de sustancias dopantes en el cuerpo y en la salud.


El decreto instruye a los ministerios de Educación Pública, de Salud y al Icoder, incluir anualmente la celebración del Día Nacional del Juego Limpio en el Deporte en sus calendarios de actividades.

Volver